Ingrese sus datos a continuación
Durante la segunda guerra mundial, Baltra sirvió como una base militar estadounidense que protegía el Canal de Panamá de un ataque enemigo. Ahora los paisajes sembrados de cactus de Baltra albergan el principal aeropuerto de la región y donde se encontrará con la nave. Después de varios minutos en autobús y paseo en zodiac usted estará a bordo. Su equipaje será entregado directamente en su camarote, que le da la oportunidad de explorar el Celebrity Xpedition, con 296 pies mega-yate y su hogar en la semana.
Located in the center of the Galapagos archipelago, Santa Cruz Island, or Isla Santa Cruz as known by the locals, is the second largest island in the chain, after Isabela. The capital of the island is Puerto Ayora, which is the most populated urban center in the Galapagos Islands as well as the largest port town. The island itself is the most populated in the Galapagos, with 12,000 residents scattered throughout small villages. The island is a large, dormant volcano which it is estimated hasn’t been active in over a million years. As a testament to the volcano’s previous activity, there is a giant lava tunnel over 6,500 feet long that tourists can walk through.The highlands of Puerto Ayora offer are filled with a variety of trees and plants such as scalesia trees, cat’s claws, and Galapagos miconia. The highlands are also home to land tortoises that roam free in search of food and shallow ponds.
There are also two large holes on the island named Los Gemelos or “The Twins,” which were caused as the result of the collapse of a magma chamber. Tortuga Bay can be found on the island, a pristine spot to observe marine iguanas, birds, Galapagos crabs, and a natural mangrove in which white-tipped reef sharks and the Galapagos tortoise can be found. Speaking of the giant tortoise, the Charles Darwin Research Station is located here, where they have implemented a breeding program for these endangered giants. This research station is the operational hub for the international non-profit Charles Darwin Foundation, and crucial research as well as environmental education are performed here. Santa Cruz is the main tourism hub for all of the Galapagos Islands and contains the longest paved road in the Galapagos, which runs across the island north-south. Indulge in the pristine white sand beaches of Las Bachas on the northern coast. Explore Black Turtle Cove by zodiac, and wonder at the impressive iguana population on Dragon Hill. It is on Isla Santa Cruz that tourists can really experience the interior and higher elevations of a Galapagos Island, as the elevation rises to a breathtaking height of 2,835 feet.
Aquí tienes la oportunidad de una caminata por la mañana sobre un paisaje ennegrecido que es nada menos que una de las maravillas geológicas. A cada paso, los giros y vueltas endurecidos de lava que fluyeron durante una erupción volcánica en la década de 1900 son visibles. Al colapsar los cráteres, hornitos y cactus de lava salpicaron el camino y donde la lava negra fluyó entre las altas pilas de escombros volcánicos de color rojo. Se asemeja a un extraño paisaje marciano. Un paseo en Zodiac corta a lo largo de la costa proporciona una visión adicional de la geología interesante de la isla, junto con la oportunidad de buscar piqueros de patas azules, tortugas marinas, y mucho más.
Hemos tomado una página del cuaderno rojo de Darwin y aprendimos que, para mantenerse al día con los tiempos – tenemos que evolucionar para encajar perfectamente en el mundo cambiante que nos rodea. Más específicamente, el ambiente que nos rodea. Con 10 años en las Islas Galápagos, hemos aprendido y evolucionado nuestras vacaciones para satisfacer las necesidades del explorador moderno. Nos hemos adaptado para traerle lujos actualizados que elevan su experiencia en este precioso archipiélago al siguiente nivel. La forma en que lo vemos, las Islas Galápagos pueden ser primitivas, pero sus vacaciones allí no tienen que ser así.
Debido a las corrientes y surgencias, el agua aquí es notablemente más fría que en otras partes de las Islas Galápagos y en 1954, parte de esta zona a lo largo de la costa de Isabela se elevó unos 12-15 pies justo antes de una erupción. Los restos de un arrecife de coral planteado durante el levantamiento todavía se puede encontrar en la Bahía Urvina. En una larga caminata, se puede pasear a través de los corales ahora altos-y-seco de este arrecife, una vez floreciente o se adhieren a una versión más corta de la misma caminata y buscar iguanas terrestres, pinzones, y si la suerte se mantiene, tortugas gigantes. Después, si las condiciones lo permiten, la playa de arena negra de la Bahía Urvina ofrece una oportunidad para nadar y bucear. Si bien en el agua, puede ver a las tortugas marinas y los cormoranes de buceo.
Tagus Cove (Isabella)
Fernandina is the youngest island in the Galapagos and,as Darwin wrote, it is “covered with immense delugesof black naked lava.” Along with its extraordinary blacklava rocks, this point of land hosts the largest colony ofmarine iguanas in the Archipelago, along with sea lionsand a nesting site for flightless cormorants.
Hace aproximadamente un millón de años, seis volcanes (cinco de los cuales aún están activos) se fusionaron para formar el Isabela en forma de caballito de mar, el más grande de las Islas Galápagos. Con 1.790 millas cuadradas, es más grande que todas las otras islas juntas, y, debido a que está ubicada en el borde occidental del archipiélago cerca del punto caliente de Galápagos, es uno de los lugares volcánicamente más activos del mundo. Mientras que muchas de las islas Galápagos son el hogar de la vida silvestre solamente, Isabela tenía una población robusta de 1.749 en el censo de 2006. Desde Tagus Cove, en el lado noroeste (que en tiempos pasados fue refugio de balleneros, piratas y bucaneros), hasta la tranquila ciudad turística de Puerto Villamil, en su extremo sur, la isla ofrece a los visitantes una deslumbrante variedad de terrenos, vida silvestre y experiencias. La corriente de Cromwell golpea la base de la costa oeste de Isabela, haciendo que el agua rica es nutrientes suba bien, creando el ambiente perfecto para la alimentación de peces, ballenas, delfines y aves. Debido a que han identificado 16 especies de ballenas en el área (incluyendo jorobadas, cachalote, sei, minkes y orcas) se considera que el el mejor lugar para ver ballenas en las Galápagos. Como suele ocurrir en la región, abundan las especias animales. Los visitantes pueden ver pingüinos, cormoranes, iguanas marinas, piqueros, pelícanos, cangrejos Sally Lightfoot, iguanas terrestre de Galápagos, pinzones de Darwin, halcones de Galápagos y palomas de Galápagos. Hay muchas y variadas maneras de encontrarse con la vida silvestre en Isabela: en Moreno Point, cerca de la Bahía de Elizabeth en la costa oeste, los visitantes atraviesan un sendero de lava para disfrutar de piscinas en la que se alimentan una gran variedad de aves. Vicente Roca Point ofrece algunos de los paisajes más espectaculares de las Islas Galápagos y la oportunidad de ver los restos del volcán Ecuador.
With its black sand beach, coastal tide pools, andblue-water grottoes, this stop offers a wonderful tasteof the Galapagos and the opportunity to see shore birds,Galapagos Hawks, sea lions, marine iguanas, andGalapagos fur seals. Sea lions, colorful tropical fish,and sea turtles are often seen while snorkeling.
Santiago Island, which is made up of two overlapping volcanoes, was historically a stopping place for Spanish sailors to refill their water barrels and stock up on perishables. The island is currently uninhabited, though there were colonization attempts throughout the 1800s and early 1900s. At one time there was a salt mine on Puerto Egas. The mine was closed in the 1960s, but you can still tour the site today. Santiago was the second island Charles Darwin visited in the Galapagos. When he arrived, the land iguanas were so abundant that he and the crew of the HMS Beagle had trouble finding a spot to pitch their tents for the night. Yet today, there are no land iguanas remaining on Santiago Island. Conservation of native wildlife has presented something of a challenge here: Feral pigs, donkeys, and goats, which were brought by early island settlers and passing mariners wreaked havoc on the endemic plant and animal life over the years and taxed precious resources. At one point, the goat population was estimated to have blossomed to around 100,000. To date, all three species have been eradicated.
While you’re on Santiago Island, you’ll have the chance to stop at Puerto Egas, which is home to a colony of playful fur seals. You can visit them at the sea caves and grottoes (essentially collapsed lava tubes) where they enjoy swimming and lounging on the rocks. You’ll also pay a visit to Espumilla Beach, renowned as a sea turtle nesting site. At Sullivan Bay, you’ll see firsthand the effects of volcanic eruptions and have the unique experience of walking across a recent lava flow.
Santa Cruz es la segunda isla más grande de las Galápagos y el hogar de Puerto Ayora (la ciudad más grande de las islas). En 1959, el gobierno ecuatoriano declaró todas las islas, a excepción de las zonas ya colonizadas, como parque nacional. En el mismo año, la Fundación Charles Darwin fue fundada para promover la investigación científica y asegurar la conservación de las Islas Galápagos. En 1992, las aguas que rodean las Islas Galápagos fueron declaradas reserva marina. Aquí, usted tiene la oportunidad de visitar una reserva de tortugas gigantes en las montañas de exuberante vegetación, donde los animales andan libres en su hábitat natural. Por otra excursión, un corto trayecto en coche por la ciudad le lleva a la estación de cría de tortuga gigante del Parque Galápagos de Asistencia y la Estación Científica Charles Darwin. Después hay tiempo para pasear por las encantadoras calles de Puerto Ayora para hacer algunas compras.
Named after the birthplace of legendary explorer Christopher Columbus, Genovesa Island is a Galapagos Island crown jewel. This horseshoe-shaped island is also known for its diverse population of birds and distinct shape. Those characteristics are where Genovesa draws its two nicknames from: Bird Island and Tower Island. And you’ll likely notice both as you step off your zodiac.
You’ll walk up the same rocky path Prince Phillips did when he visited the Galapagos Islands in 1965 and 1981. As you scale the cliffs, you’ll make your first encounter with the colonies of colorful seabird. You’ll disperse into the thin Palo Santo forest where your path inland is a birdwatcher’s dream. Flocks upon flocks of birds nesting in their natural habitats. Swallow-tailed Gulls. Red-footed Boobies. Nazca Boobies. Blue-footed Boobies. Storm Petrels. Galapagos Mockingbirds. Galapagos Doves. Great Frigate Birds. Lava Gulls. Fiddler Crabs. And that’s not all.
If you love eclectic cuisine, Darwin, which sits at the top of the Northern Territories and is therefore at the crossroads of so many cultures, will not disappoint. Sample everything from crocodile and barramundi to mud crabs and buffalo. Once you’ve had your fill of culinary adventures, saunter into the street and watch musicians and performers show off traditional Aboriginal culture.
La Isla de Seymour Norte se encuentra al norte de Baltra y se formó a través de una serie de levantamientos esporádicos. Tomó cerca de un millón de años para la isla para llegar a su nivel actual. Ahora sobre el mar, las capas de lava que originalmente surgieron bajo el agua han creado una isla baja llena de vida silvestre. La isla es el hogar de la mayor colonia de anidación de fragatas de Galápagos junto con piqueros de patas azules, pinzones, iguanas terrestres, iguanas marinas y lobos marinos. Una caminata a lo largo de la costa y en el interior de la isla le lleva de cerca y personal a casi todo lo que la isla tiene para ofrecer. También puede optar por ir en un paseo en Zodiac corta a lo largo de la costa para buscar focas, leones marinos y aves tropicales de pico rojo. Y para los más aventureros y experimentados, saltar y hacer snorkel en aguas profundas.
Durante la segunda guerra mundial, Baltra sirvió como una base militar estadounidense que protegía el Canal de Panamá de un ataque enemigo. Ahora los paisajes sembrados de cactus de Baltra albergan el principal aeropuerto de la región y donde se encontrará con la nave. Después de varios minutos en autobús y paseo en zodiac usted estará a bordo. Su equipaje será entregado directamente en su camarote, que le da la oportunidad de explorar el Celebrity Xpedition, con 296 pies mega-yate y su hogar en la semana.
7 noches a bordo Celebrity Xploration
Ingrese sus datos a continuación